Realizar un seguimiento detallado y pormenorizado de una cosecha mediante drones para agricultura, puede mejorar el consumo de agua y la gestión de plagas.
Existe una tendencia natural a utilizar más datos en la agricultura para hacerla más productiva y por tanto más rentable. La tendencia a usar sensores y robótica está en alza. Más y mejores datos pueden reducir el consumo del recurso más escaso del planeta, el agua. De esta forma, es natural el uso de drones para agricultura como una manera de optimizar y mejorar tus recursos.
No deja de ser importante la carga química en nuestro entorno y nuestra comida que usando drones para la agricultura podemos obtener. Lo que empezó siendo una tecnología militar, podrá acabar siendo ecológico, sostenible o “verde”.
Los drones para la agricultura pueden ofrecer algunas ventajas:
- Principalmente monitorizar la cosecha de forma precisa. Visualizar la cosecha desde el aire y captar información a través de sus sensores. Puede rebelarnos incidencias como problemas en el riego, localización prematura de plagas y hongos que no se detectan a pié de campo.
- Se pueden tomar imágenes multiespectro, es decir, crear imágenes de las cosechas que destacarían las diferencias entre plantas santas y enfermas. Diferencias que el ojo humano no ve. Esto se lleva a cabo a través de cámaras multiespectrales.
- Se puede programar la revisión de los campos cada semana, día o incluso hora. Los cambios en la cosecha pueden observarse con más facilidad y secuenciadas temporalmente.
Toda esta información puede traducirse en un ahorro de costes importante para la producción de la cosecha y el consiguiente aumento del margen de beneficios. Con el uso de drones en la agricultura evitamos plagas y por tanto reducimos la cantidad de productos químicos que se emplean en los cultivos. Además, de este modo, la producción puede convertirse en más ecológica y menos artificial como ya hemos comentado. El ahorro de agua también supone un coste importante y altamente valorado.
Actualmente, el 40 % de los arrozales en Japón tienen adscrito un dron que los sobrevuela. A esta tecnología se ha exportado también a otros países como Corea del Sur y Australia y en nuestro país tiene permiso legal para empezar a desarrollarse.
Ponte en contacto con Skydron:
[themify_icon icon=»fa-phone» label=»Teléfono César Antón»] – 607 47 77 05
[themify_icon icon=»fa-envelope» label=»Correo electrónico»] – skydron@skydron.es
O si lo prefieres, envíanos tu consulta, rellenando el formulario a continuación, y te responderemos lo antes posible.
[contact-form-7 id=»1424″ title=»Empresa de drones profesionales España – Operador Autorizado AESA – Cámaras HD y Termográficas – Formulario de Contacto»]
0 comentarios